Saltar al contenido
Abra Noticias

Abra Noticias

Noticias de Pasto, Noticias de Ipiales, Noticias de Nariño, Noticias del Cauca

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Nación
  • Región
  • Opinión
  • Tecnología
  • Mundo
En vivo
  • Inicio
  • Nación
  • Suboficial de la Armada de Colombia participa de estas investigaciones
  • Nación

Suboficial de la Armada de Colombia participa de estas investigaciones

adminabra febrero 1, 2024
armada de colombia

Una mujer buzo de la Armada de Colombia participa en importantes investigaciones científicas subacuáticas

Se trata de la Suboficial Segundo Daisy Gabriela Gómez, es una de las dos primeras mujeres buzo de la Armada de Colombia en llegar al continente blanco, con el fin de aportar desde las profundidades a la ciencia e investigación que se desarrolla en el marco de la Décima Expedición Antártica de Colombia, liderada por la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima y el Programa Antártico Colombiano.

En Nariño Ejército abre convocatoria para hombres y mujeres

Durante esta expedición, la Suboficial hace parte de un equipo de tres personas altamente capacitadas para atender actividades de búsqueda y rescate, emergencias y desastres, así como de investigación científica a través de la recolección de muestras para diversos proyectos, entre los que se destaca uno de cooperación internacional con el Programa Antártico de Turquía, que tiene como objetivo analizar la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el suelo antártico, un grupo de sustancias que se forman de la combustión incompleta de materia orgánica como el carbón, petróleo, gasolina o basuras.

Ejército Israel bombardeo hospital en Gaza y deja centenares de muertos

Para ello, fue necesario la toma de sedimentos subacuáticos en busca de contaminantes orgánicos persistentes, los cuales serán analizados una vez finalice la expedición. De esta forma, se busca conocer los impactos producidos por las actividades humanas en ecosistemas tan remotos como el continente blanco.

«Fue increíble realmente porque pusimos a prueba nuestras capacidades, cualidades y entrenamiento. No tuvimos ninguna limitación a pesar de las aguas a bajas temperaturas, pudimos realizar la maniobra y obtener la muestra», aseguró esta santandereana de 33 años.

Estos productos ofrecieron en Mercado Campesino organizado por el Ejército Nacional en Pasto

Y es que, sin duda, uno de los desafíos más grandes para asumir este reto es soportar las condiciones inclementes y las bajas temperaturas de las aguas en este territorio. Por eso, es indispensable tener una gran capacidad física y mental, demostrados de forma destacada por esta mujer buzo, una de las primeras de la Armada de Colombia en llegar a la Antártica.

¿Quién es Daisy Gómez?

Daisy Gómez nació el 9 de febrero de 1990 en San Gil – Santander. A sus 20 años, ingresó a la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” como grumete del cuerpo administrativo de la especialidad gestión ambiental.

Tras escalafonarse como suboficial de la Armada de Colombia, Daisy Gómez se desempeñó como gestor ambiental en diferentes unidades, como la Base Naval ARC Bolívar, la Fuerza Naval del Caribe, el Batallón de Infantería de Marina No. 50 en Inírida – Guainía y el Batallón de Fuerzas Especiales de I.M.

En La Florida Ejército destruyó cerca de 3 toneladas de cocaína

En el año 2017, realizó su curso de inspector submarino en la Escuela de Buceo y Salvamento de la Institución Naval, donde se destacó y fue seleccionada como el espíritu de buzo del curso. Posteriormente, en el 2018, fue designada como gestora ambiental y buzo del Departamento de Buceo, desde donde aportó durante seis años a la misión de combatir el crimen transnacional del tráfico de drogas, inspeccionando los buques de carga que llegan al país en búsqueda de narcóticos.

Ejército se integró con población indígena en Cumbal

Actualmente, la suboficial Daisy Gómez participa en la Décima Expedición Antártica de Colombia, convirtiéndose en una de las dos primeras mujeres buzo de la Armada de Colombia en llegar al continente blanco.

La Armada de Colombia, la Dirección General Marítima y el Programa Antártico Colombiano continuarán promoviendo el rol de la mujer en el desarrollo científico y tecnológico en estos escenarios internacionales, que aportan a los objetivos de Colombia en el continente blanco.

Sigue leyendo

Anterior: Culpan a policía de matar adulto mayor en Sibundoy-Putumayo
Siguiente: Esta sería la causa de la renuncia de concejal en Ipiales

Historias relacionadas

Hallaron restos humanos en alto grado de descomposición que posiblemente serían de dos personas. Un brazo tiene un tatuaje.
  • Nación

Hallaron cuerpos en avanzado estado de descomposición

ABRA NOTICIAS agosto 25, 2025
En Cali, Valle del Cauca, identifican a las víctimas del atentado en base militar.
  • Nación

Identifican a fallecidos de ataque base militar en Cali. Entre ellas una mujer en gestación

ABRA NOTICIAS agosto 23, 2025
El Gobierno de Gustavo Petro, debe combatir por cielo y tierra a los grupos al margen de la ley que delinquen en Colombia.
  • Nación

El Estado colombiano debe combatir por cielo y tierra a las guerrillas

ABRA NOTICIAS agosto 22, 2025

Te pueden interesar

Sandra Chindoy, oriunda del Valle de Sibuny, Alto Putumayo, quiere cambiar de profesión de periodista a congresista.
  • Noticias

Sandra Chindoy quiere cambiar de profesión de periodista a congresista

ABRA NOTICIAS agosto 27, 2025
cumbitara soldados
  • Región

Estos son los 2 militares desaparecidos en Cumbitara

ABRA NOTICIAS agosto 27, 2025
En plena calle quedó tendido el cuerpo de un hombre que fue baleado en Ipiales, sur de Nariño.
  • judicial

Identifican a hombre que recibió impactos de bala en Ipiales

ABRA NOTICIAS agosto 27, 2025
barbacoas capturado
  • judicial

Por estos delitos judicializaron a tres hombres en Pasto

ABRA NOTICIAS agosto 26, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.