La Fiscalía General de la Nación desmanteló red de financiamiento del Eln que movía más de $885.000 millones. Los capturados quedaron a disposición de las autoridades competentes, donde tendrán que responder por los delitos que sean acusados.
La Fiscalía General de la Nación asestó un contundente golpe a una estructura criminal señalada de lavar activos para el ELN (frente Domingo Laín), logrando identificar operaciones ilícitas que superarían los $885.000 millones en el sistema financiero colombiano.
De acuerdo con la investigación adelantada bajo el nuevo Modelo Único de Investigación Financiera (MUIF), esta red habría delinquía desde 2005 en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas, Cundinamarca y en Bogotá.
RESULTADOS DE LOS OPERATIVOS:
Incautación con fines de comiso de:
• 59 lingotes de oro avaluados en más de $32.000 millones
• $563 millones en efectivo
• USD $22.805
• Libros contables y documentos de empresas vinculadas
La Fiscalía estableció que la red realizaba operaciones masivas mediante corresponsales bancarios en Arauquita y Bogotá, moviendo $685.000 millones hacia distintas zonas del país. Muchos de los depósitos habrían sido efectuados por ciudadanos venezolanos, superando los topes permitidos.
Además, se identificó la creación de cinco empresas fachada en sectores como telecomunicaciones, construcción, agropecuario y servicios aéreos para dar apariencia de legalidad a cerca de $83.500 millones. También habrían creado cuatro empresas de papel para la emisión de facturas falsas y simular transacciones por $2.770 millones.
CAPTURADOS Y SEÑALADOS:
Ocho personas fueron capturadas por su presunta participación en esta red, encargada de ingresar dineros ilícitos al sistema financiero y sector real del país.
El presunto articulador sería Arturo Archila Rincón, alias ‘Nacho’, quien tendría orden de captura y estaría fuera de Colombia.
En Colombia fueron capturados:
• Yasser Husseir Ardila Urbina
• José Fernando Arias Marulanda
• Jesús Manuel Farfán López
• Jesús Alberto Velasco Navarro
• Andersson Ferneliz Flórez Zocadagui
• Ana Yamileth Cuadros Pérez (contaduría – validación de operaciones ficticias)
Capturados en Argentina:
• Harold Ronnie Ardila Urbina
• Mayerly Zulay Arévalo
Los capturados serán imputados por:
🔸 Concierto para delinquir agravado
🔸 Lavado de activos
🔸 Enriquecimiento ilícito de particulares
🔸 Financiación del terrorismo
GOLPE AL PATRIMONIO ILÍCITO
Se impusieron medidas sobre:
• 33 bienes urbanos
• 10 rurales
• 4 sociedades
• 22 vehículos
• 23 establecimientos de comercio
Avalúo preliminar: $37.000 millones.
La administración de los bienes estará a cargo del FEAB.
La Fiscalía agradeció el apoyo de Interpol, Policía Nacional, Ejército, Armada, Fuerza Aeroespacial, la DEA, y entidades financieras como Banco de Bogotá, Bancolombia y Banco Agrario.
![]()
