Saltar al contenido
Abra Noticias

Abra Noticias

Noticias de Pasto, Noticias de Ipiales, Noticias de Nariño, Noticias del Cauca

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Nación
  • Región
  • Opinión
  • Tecnología
  • Mundo
En vivo
  • Inicio
  • Nación
  • Las afirmaciones de Petro y Fiscalía sobre el paro camionero en Colombia
  • Nación

Las afirmaciones de Petro y Fiscalía sobre el paro camionero en Colombia

adminabra septiembre 5, 2024
paro nacional 1

El paro continúan en el país, y al parecer los gremios son manipulados por las grandes compañías que están al servicio de la política de la extrema derecha. Recientemente esas personas se reunieron en un foro en Medellín donde hicieron presencia la congresista María Fernanda Cabal, la supuesta periodista Vícky Dávila, entre otros.

Ante la gravedad de los hechos la Fiscalía General de la nación dijo en un comunicado:

La Fiscalía General de la Nación abrió indagación por 36 bloqueos totales de vías públicas en Bogotá, algunos corredores viales de la región del Magdalena Medio y los departamentos de Norte de Santander, Nariño y Meta, en hechos que se registran durante la jornada del paro promovido por el gremio de transportadores del país.

La determinación obedece al riesgo que puedan representar estas acciones contra la salud pública y la seguridad alimentaria de los ciudadanos y poblaciones que habitan estas regiones y utilizan a diario las vías y carreteras bloqueadas en su totalidad.

La Fiscalía General de la Nación reconoce el derecho a la protesta pacífica e insta a los organizadores y participantes en estas jornadas a respetar, asimismo, los derechos fundamentales de las personas ajenas a las manifestaciones, tales como las garantías a la integridad física, la vida, la salud y a la libre locomoción.

El derecho a protestar no autoriza la obstrucción y bloqueo de vías que pongan en peligro a la población. Por ello, la Fiscalía actuará en el marco de sus competencias constitucionales y legales en los eventos en los cuales las manifestaciones sociales pierdan su naturaleza pacífica y entren a revestir la característica de delitos.

Así mismo el presidente de los colombianos Gustavo Petro escribió en sus redes sociales: 

Desde el año 2019 el país no sube el diésel porque se congelaron los precios sin tener en cuenta que estos suben y que Ecopetrol, por ley, usa el precio internacional del petróleo para producir el diésel y la gasolina.
Internacionalmente, estos subieron agravados por la caída del peso ante el dólar. La deuda alcanzó casi 80 billones de pesos y los pagos de deuda externa e interna del país llegan a 110 billones de pago anual.
Si se paga con presupuestos, estas deudas no habrá ninguna inversión pública.
Si no se paga quiebra Ecopetrol que es una empresa de todo el pueblo.
La deuda la dejó de manera muy irresponsable con Colombia, el expresidente Duque.
Tuvimos la prudencia de solo subir la gasolina para no afectar los precios de la comida que estaban en ascenso y que se transporta sobre todo en camiones.
Ahora que controlamos la inflación, es conveniente disminuir la deuda pública para que se pueda financiar la salud y la educación de los colombianos.
Los grandes empresarios de camiones, dueños de miles de tractomulas, creyeron que el subsidio era un derecho que el pueblo colombiano debe pagarles. Estas empresas desplazan los costos del diésel a los fletes de carga, cosa que no puede hacer el pequeño camionero al que tienen explotado.
Tocó pagarle la deuda a Ecopetrol y no se hará con el dinero que va a los niños hambrientos y sin salud.

Señaló además, El país no se dejará bloquear. «El alza del diésel es justa porque sólo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia. Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios del diésel. Las medidas adecuadas para afrontar un «Lock out»: un paro empresarial, se toman desde hoy. Los pequeños camioneros independientes siempre serán recibidos en el Ministerio de Transporte Colombia«.

Foto: N NOticias Saravena

Sigue leyendo

Anterior: En Mallama desarticulan banda Los del Arco. Cayó alias Lalo
Siguiente: Se declaró alerta amarilla hospitalaria en Nariño

Historias relacionadas

Dos jóvenes perdieron la vida en medio de los enfrentamientos de grupos armados.
  • Nación

Identifican a jóvenes que perdieron la vida en enfrentamientos de grupos armados

ABRA NOTICIAS julio 1, 2025
bogotá miguel uribe
  • Nación

$3 mil millones por información de los autores del atentado contra Miguel Uribe  

ABRA NOTICIAS junio 8, 2025
cauca alias el profe
  • Nación

Alias El Profe sería un cabecilla de las disidencias

ABRA NOTICIAS mayo 27, 2025

Te pueden interesar

Sebastián Dávila es una de las víctimas del ataque en Rumichaca, ubicado en 5 minutos del casco urbano de Ipiales, La segunda víctima sería identificada como Yesid Palacios Chalacan.
  • judicial

Identifican a víctimas de ataque armado en Ipiales

ABRA NOTICIAS julio 6, 2025
Después de 4 días falleció un menor de edad en un centro asistencial de Pasto, tras sufrir un accidente hace 4 días.
  • judicial

Menor de 16 años falleció en hospital de Pasto tras sufrir un accidente

ABRA NOTICIAS julio 4, 2025
El joven Wilson Taicus, quien estaba desaparecido, fue hallado sin vida en medio de dos rocas del río Güiza, en el municipio de Ricaurte.
  • judicial

Sobre dos rocas en el río Güiza fue encontrado un joven indígena en Ricaurte

ABRA NOTICIAS julio 4, 2025
Dos jóvenes perdieron la vida en medio de los enfrentamientos de grupos armados.
  • Nación

Identifican a jóvenes que perdieron la vida en enfrentamientos de grupos armados

ABRA NOTICIAS julio 1, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.