Saltar al contenido
Abra Noticias

Abra Noticias

Noticias de Pasto, Noticias de Ipiales, Noticias de Nariño, Noticias del Cauca

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Nación
  • Región
  • Opinión
  • Tecnología
  • Mundo
En vivo
  • Inicio
  • Nación
  • Excombatientes que firmaron la paz saldrán del Caquetá por amenazas
  • Nación

Excombatientes que firmaron la paz saldrán del Caquetá por amenazas

adminabra junio 28, 2024
Screenshot_20240628-063943~2

Integrantes de Remando por La Paz y Caguán Expeditions anuncian que saldrán de Miravalle por amenazas de integrantes de grupos al margen de la ley que delinquen en zona del departamento del Caquetá.

Los integrantes del exitoso grupo de Remando por la Paz, el equipo de rafting que integran firmantes de Paz y que han representado al país en mundiales y panamericana de este deporte, anunciaron por medio de un comunicado de prensa, que saldrán por amenazas de grupos armados ilegales de la zona de Miravalle, zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, donde están ubicados desde el proceso de paz entre el gobierno nacional y las antiguas Farc.

La salida también incluye a quienes trabajan por el turismo en la zona con Caguán Expeditions.

El equipo Remando por La Paz, es destacada iniciativa deportiva que ha recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional, una de las más exitosas luego de la firma del Acuerdo de Paz.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Junio 27 del 2024
Miravalle, San Vicente del Caguán, Caquetá

¡No es un adiós, es un hasta siempre!. Nuestra salida de la vereda Miravalle, ubicada en la Zona de Reserva Campesina del río Pato y valle de Balsillas, es un hecho real e inminente. Nos vemos obligados a salir del territorio, del espacio de reincorporación, de nuestro hogar, nuestro querido «filo», lugar matriz, cuna de inspiración natural de nuestros proyectos.
La razón de esta decisión es la imposibilidad de permanencia y convivencia con la guerra, con la confrontación armada, que después de 7 años, está de regreso en nuestros territorios. Hemos quedado en medio de una absurda disputa entre las guerrillas del Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia hasta el punto del ahogo, sofocando las posibilidades de continuar nuestras operaciones turísticas y deportivas en nuestra vereda.
La decisión de cambiar los fusiles por los remos, fue justamente para navegar hacia nuevos horizontes, por la construcción de la paz, la reconciliación, la protección de la naturaleza, y con ello, generar nuevas oportunidades, posibilidades de arraigo para los firmantes y comunidades, opciones de vida en este agreste piedemonte Patuno, hogar de gente de empuje y resistencia.

Con el apoyo de amigos/as y aliados, logramos construir nuestro proyecto turístico, trayendo más de tres mil visitantes a nuestra región y generando oportunidades de desarrollo económico a las comunidades del territorio.

Nuestro Club Deportivo de rafting «Remando por la Paz» logró representar a Colombia en los mundiales de rafting en Australia 2019 e Italia 2023, como también participó en campeonatos nacionales, alcanzando en mayo el reciente subcampeonato y la clasificación al Panamericano de Rafting en Pucón, Chile en las categorías mixto, femenino y para-rafting. Durante este primer semestre desarrollamos la escuela infantil de rafting «Jimmy Charry» para fomentar en los niños/as y jóvenes la cultura de rio y aprendieran la práctica y el deporte. Todos estos esfuerzos e ilusiones ahora se ven amenazados por el regreso de la confrontación a nuestra región.
Lamentamos y nos cuesta entender este salto al pasado, esta estrepitosa incapacidad e indolencia de los actores por detener la guerra y no involucrar ni someter a las comunidades, a las/los lideres y los procesos comunitarios de desarrollo y gobernanza que con grandes esfuerzos navegamos contra- corrientes.

Es un momento fuerte y doloroso, sin embargo, no vamos a desistir, nuestros procesos continúan. Tendremos que reorganizarnos, nos llevará un tiempo y esfuerzo, resistiremos, protegeremos lo que hemos cultivado.

Seguiremos remando en los Cajones del río Pato, iniciaremos la exploración de nuevas rutas y continuaremos impulsando el rafting, el ecoturismo y el deporte en el Caquetá, y a nivel nacional e internacional.

Hacemos un llamado al Estado en cabeza del gobierno nacional para que garantice la vida y la seguridad en los territorios. A los actores armados es urgente asumir una voluntad y compromiso de paz para detener la absurda guerra y salvaguardar a las comunidades que por tantos años la han sufrido. A las entidades territoriales, organismos internacionales y sociedad civil en general, hoy más que nunca, requerimos de su acompañamiento, apoyo y solidaridad.

Persistiremos para seguir Remando por la Paz

 

Loading

Navegación de entradas

Anterior: Joven habría decidido ponerle fin a su vida en un barrio de Pasto
Siguiente: Investigan doble homicidio de 2 jóvenes en Belén. 1 más estaría desaparecido

Historias relacionadas

SANTANDER DE QUILICHAO
  • Nación

En Cauca trabajan las 24 horas para rescatar a 7 mineros

ABRA NOTICIAS septiembre 18, 2025
popayan la paz
  • Nación

Tres jóvenes fallecieron en medio de un hecho de intolerancia

ABRA NOTICIAS septiembre 14, 2025
cauca laura enid guzman
  • Nación

Acribillaron a docente y madre comunitaria 

ABRA NOTICIAS septiembre 11, 2025

Te pueden interesar

bogota esperanza gomez
  • Entretenimiento

Defendieron derechos de la actriz para adultos Esperanza Gómez

ABRA NOTICIAS septiembre 18, 2025
SANTANDER DE QUILICHAO
  • Nación

En Cauca trabajan las 24 horas para rescatar a 7 mineros

ABRA NOTICIAS septiembre 18, 2025
colombia ucrania militares
  • Noticias

Colombianos que habrían perdido la vida en Ucrania

ABRA NOTICIAS septiembre 17, 2025
pasto colegio champagnat
  • Noticias

Consternados en Pasto tras fallecimiento de un estudiante

ABRA NOTICIAS septiembre 17, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.