
Aico Pacha Mama, la joya de la corona para consolidar la concentración de poder y burocracia de Polivio Rosales, así le dieron a conocer a www.abranoticias.com
Los denunciantes que pidieron reservar su nombre por su seguridad, manifestaron que, como es sabido en los círculos del movimiento indígena, Polivio Rosales se ha convertido en una de las figuras más representativas y polémicas de los últimos tiempos, toda vez que ha convertido el discurso indígena en la plataforma más rentable para la concentración de poder y burocracia.
Así dieron a conocer el manejo de Aico:
* AICO POLÍTICO, “si bien tiene un representante legal encargado (y candidato al senado), la figura es netamente decorativa puesto que la toma de decisiones corre por cuenta de Rosales”.
*GOBERNACIÓN DE NARIÑO: “Tiene bajo su poder el manejo burocrático de las secretarias de agricultura y educación”.
*HOSPITAL CIVIL DE IPIALES: “En medio de las negociaciones con gobernación de Nariño”.
*OFICINAS REGIONALES DE LA ANT Y LA URT: “Producto de las movilizaciones y la disciplina electoral del movimiento indígena que hoy desconoce y se atribuye a un éxito individual”.
*MESA REGIONAL: “Liderada por la exvocera del partido de la U (que por aclamación al mejor hombre que ha parido la historia reciente, pretendía imponer a Rosales como candidato único de Aico, y cierto candidato a la Cámara de Representantes, carente de carisma, pero con apetito insaciable”.
*EMPOOBANDO: “Bajo su control y en alianza con los Yandun, trajo consigo una de las peores crisis de agua que ha vivido Ipiales. Y como retaliación ante la pérdida del control de la empresa decidió de manera unilateral declarar a Aico como bancada de oposición a la Administración Municipal”.
*ASOPASTOS: “Una asociación que le sirvió para legalizar múltiples convenios y que hoy agoniza camino a su inevitable liquidación”.
Finalmente los denunciantes señalaron que, “Su arrogancia y ambición hicieron que se perdiera la curul al senado y le diera paso al polémico senador indígena Richard Fuelantala, dejando sin vocería al movimiento indígena, y ahora en alianza con el pueblo Wayuu, pretenden retomar el control de Aico por la Pacha Mama, la única organización que le hace falta a este monopolio de poder para condicionar a las autoridades y perpetuar sus privilegios que se ven amenazados ante el despertar y hastío de la comunidad. En definitiva, un rey midas a la inversa, ¡lo que toca lo daña!”.