
Una jornada recreativa y de integración que inició con un paseo tranquilo y alegre para un grupo de estudiantes en el río Salazar del municipio de Salazar de las Palmas, Norte de Santander, terminó en tragedia.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto de 2025 cuando, madres e hijos salieron de paseo dejando a un lado sus labores y sus estudios, pero al pasar las horas se convirtió en tragedia.
De acuerdo a medios de comunicación, minutos antes del suceso, fue tomada una fotografía que mostraba a los jóvenes disfrutando del agua y del entorno natural, sin imaginar que una creciente súbita cambiaría el rumbo de esa tarde.
En la imagen se ve a todos alegres y contos, sin pesar que sería su último registro fotográfico, luego de que minutos más tarde el afluente elevara su nivel del cause.
La fuerte corriente del río arrastró a varios estudiantes, provocando pánico inmediato en sus madres y amigos que trataron de auxiliarlos sin tener resultados.
Es así que, en un acto desesperado de valentía, tres madres presentes se lanzaron al agua para intentar rescatar a sus hijos. Lamentablemente, ninguna de ellas logró sobrevivir. Entre las víctimas fatales se encuentran dos menores de edad.
Las víctimas confirmadas por las autoridades y organismos de socorro son:
🔴Mariela Cristancho Bautista, 33 años
🔴Gloria Patricia González, 46 años
🔴Rudi Esperanza Gauta, 50 años
🔴Isabela Velandia Cristancho, 10 años
🔴Danny Stiwarth Burbano Gauta, 11 años
Los cuerpos fueron recuperados tras intensas labores de búsqueda por parte de los organismos de emergencia locales y regionales, que continuaron con la revisión del área para garantizar la seguridad de otros visitantes.
La comunidad de Salazar de las Palmas permanece consternada y en duelo por esta pérdida, mientras las autoridades analizan las condiciones que causaron la creciente y evalúan medidas para prevenir futuros incidentes como el ocurrido que dejó 5 personas fallecidas.
Las autoridades instaron a la población a mantenerse alerta ante posibles alertas hidrológicas y a evitar actividades recreativas en ríos durante temporadas de lluvias o cuando se emitan advertencias oficiales.