
Un hombre que madruga todos los días a sus labores del campo, encontró una mina de oro que le permitiría mejorar la calidad de su vida y la de su familia por el resto de su vida.
El campesino que salió con sus herramientas del campo, de repente y sorpresivamente en un lado de su finca encuentra lo que sería una caleta con repleta de billetes.
Al parecer habría comenzado a contar los fajos de billetes verdes que al final del conteo supuestamente sumarían 600 millones de dólares en efectivo que estaban enterrados en finca ubicada en una zona del departamento de Antioquia. Presumen que sería un tesoro del excapo del ‘narco’ Pablo Escobar Gaviria.
La noticia que circula por las redes sociales se volvió viral y se regó como pólvora. Afirman que un agricultor del departamento de Antioquia, en Colombia, realizó un hallazgo extraordinario mientras realizaba labores agrícolas en su finca: descubrió enterrados 600 millones de dólares en efectivo, presuntamente vinculados al fallecido narcotraficante Pablo Escobar.
La noticia dice, además, el descubrimiento ocurrió cuando el hombre, que mantiene su anonimato por motivos de seguridad, efectuaba excavaciones para ampliar una zona de cultivo y encontró varios bidones metálicos oxidados enterrados a más de un metro de profundidad. En su interior había cientos de fajos de billetes, principalmente en dólares estadounidenses, que se conservaban en perfecto estado.
Pero el agricultor dio aviso a las autoridades colombianas, que se desplazaron inmediatamente al lugar e iniciaron una investigación para determinar el origen exacto del dinero.
En la noticia se lee, las primeras hipótesis sugieren que sería parte de los escondites utilizados por el ‘Cártel de Medellín’ durante las décadas de 1980 y 1990 para ocultar grandes sumas de efectivo que no podían ser blanqueadas o movilizadas fácilmente.
Cabe resaltar que este no es el primer descubrimiento de ‘caletas’ asociadas a Pablo Escobar. El propio narcotraficante ordenó ocultar ingentes cantidades de dinero en fincas y zonas selváticas durante el apogeo de su imperio criminal. Muchas de estas reservas quedaron abandonadas y olvidadas tras su muerte en 1993.
La nota que se volvió viral en las redes, afirma, el hallazgo ha reavivado el interés por los legendarios tesoros ocultos de Escobar, pero también ha generado preocupación por la seguridad del agricultor y su familia. El gobierno de Gustavo Petro, evalúa actualmente si proceder a la incautación total de los 600 millones de dólares o entregar una parte al agricultor como recompensa por su descubrimiento.
Cabe recordar que en años anteriores cuando encontraron varias caletas, una de ellas la más sobresaliente fue la de unos militares, que luego hasta serie y películas filmaron.