
El dicho dice ‘nadie es profeta en su tierra’ y esta es la historia de un pequeño deportista de nacionalidad venezolana que salió de su país junto a su madre, inicialmente cruzó a Chile, pero después de varios meses llegó a una zona del departamento de Nariño, sur de Colombia frontera con Ecuador.
La Revista La Jugada, escribió en su red social de Facebook “un venezolano que llego a Túquerres, por cosas de la vida y se quedó en esa tierra”.
El medio digital contó la historia del pequeño deportista y dijo, Una historia ejemplar y de destacar es la del chico nacido en Caracas, Venezuela, practicante del atletismo, José García.
“Por el tema de la desbordada migración de la hermana nación a otros sectores del mundo, muy niño emprendió un viaje con su madre al territorio de Chile, buscando una mejor opción de vida, permaneció algunos años en Santiago, la capital del país ‘austral’”, escribió Revista la Jugada.
Dijo, además, un día, tomó la decisión de realizar la travesía en solitario desde territorio chileno hacia Colombia, en ese difícil trayecto, parte a pie y en otras oportunidades en trailer, contando con la bondad de los conductores.
El noticiero señaló, luego de esa dura odisea, arribo al Puente Internacional de Rumichaca, el límite entre Ecuador y Colombia, del lado de nuestro país es detenido por la Policía de Infancia y Adolescencia por ser menor de edad, es llevado a la ciudad de Ipiales, pero el destino le tenía planeado, llegar a Túquerres, donde es recibido por una madre sustituta que le brinda el verdadero calor de hogar y ahí empezó una nueva vida llena de buenas oportunidades, como poder estudiar y llegar al atletismo.
Revista la Jugada dice “Es acogido por el Jairo Zurata, Presidente del Club Trotacheros, donde inicia su carrera en este deporte, tanto en pruebas de pista y ruta”.
“Hoy con 16 años José García, se siente más tuquerreño que nadie y con grandes aspiraciones, sobre todo apuntándole a la fase final de los Juegos Intercolegiados en Cali 2025”, señala la revista digital.
Es de anotar que el deportista de nacionalidad venezolana que reside en el municipio de Túquerres, ya tiene la nacionalidad colombiana que le permitió participar en la Carrera Atlética 10K San Juan de Pasto.
Revista La Jugada, finalizó diciendo “le damos la bienvenida a Nariño, con el deseo que cada vez que se enfunde la casaca de nuestra tierra, lo haga con gran fortaleza. Seguramente esa dura experiencia que vivió de niño y que lo marcó, le haya servido para formar un gran espíritu y le deja muchas enseñanzas, qué las puede aplicar en un deporte como este, que es sinónimo de sufrimiento y sacrificio”.
Este niño extranjero es un verdadero ejemplo para sus connacionales y saca la cara por su país, pero hoy hace parte de una tierra nariñense. Ojalá que muchos venezolanos tomarán ese rumbo para que cambie su vida y la de su familia como lo hace José García, que sueña con ser un profesional del atletismo representando al departamento de Nariño y Colombia en las diferentes competencias.
Foto: Revista La Jugada