«Glifosato es: Seguridad Alimentaria», senadora Cabal
La senadora María Fernanda Cabal prendió las redes sociales tras afirmar que el glifosato es seguridad alimentaria.
En su cuenta de Twitter, la senadora del Centro Democrático escribió «En Colombia, el glifosato se usa 100% en el cultivo de algodón, 75% en el maíz, 95% en el arroz, 70% en la caña, 80% en el banano, 50% en las pasturas para el ganado y 75% en el café. #GlifosatoEs: Seguridad Alimentaria. #ElEnemigoEsElNarcotráfico«.
Una de las respuestas tras su trino de la congresista fue «Si tanto le gusta el glifosato échele a la sopa», también le recordaron «estudie vaga».
Pese a que estudios afirman que el glifosato es bastante peligroso para la tierra y cultivos, el Estado está empeñado en avanzar con la aspersión y acabar los cultivos ilícitos.
El ministro de Defensa, Diego Molano anunció, «Con aspersión con precisión afectaremos a los narcocriminales que financian su guerra con drogas. El objetivo es lucha contra narcotráfico y reducción de hectáreas de coca. El Decreto crea marco normativo de aspersión con precisión, un paso más cumpliendo requisitos».
Ahora están a la espera de la aprobación del consejo nacional de estupefacientes, que posiblemente las fumigaciones iniciarían después de dos meses posiblemente.
Los internautas tras el tuit de la congresista de la derecha comentaron:
«Parloteando desde la comodidad detrás de un escritorio, usted no vive en la amazonía que va saber de Perjuicios de ese químico a nuestra región sin dar soluciones reales como la. Sustitución. Y legalización de la mano de campesinos e indígenas, ni un voto más por ustedes».
«Pero no menciona las condiciones en las que se aplica, por algo no es en todas y no se hace enviando un avión a regarlo sobre lo que caiga, en territorios dónde son necesarios programas de superación de pobreza y violencia. ¿Qué se puede esperar?, Si son los narcos legislando».
«No se niega que el VENENO de Bayer (Glifosato) se use en cultivos «lícitos» , la diferencia con el veneno usado para combatir la coca es el % de CONCENTRACIÓN de ese químico, que requiere sea mucho más alto y NOCIVO respecto al % usado en el agro, ¡estudie vaga!».
«El CD necesita el ruido de las avionetas, regando glifosato y volando a Honduras para que suba precio y volumen en Cocalandia. Ya vienen las elecciones y se necesita $ y USD para hacer las compritas».
Foto: Confidencial Colombia