Comerciantes hacen advertencias a Alcaldía de Ipiales y rechazan alza de impuesto
Los comerciantes del municipio de Ipiales-Nariño, siguen reclamando a las autoridades administrativas a que les abran las puertas del mercado a las 2:00 de la mañana y no a las 5:00.
Una de las representantes del sector de verduras e integrante de la comunidad indígena, manifestó que están solicitando que se abra el mercado en la misma hora que se hacía antes.
«Abrir las puertas del mercado a las 2:00 de la mañana es un buen horario porque nosotros que salimos con los productos del campo llegamos y descargamos y así no se acumula de comerciantes cómo está ocurriendo ahora que lo abren a las 5:00 am», dijo la líder.
Agregó que es falso lo que dicen los funcionarios porque a las 5:00 AM es muy tarde abrir el mercado, a esa hora se acumulan vendedores, compradores, conductores, usuarios, por eso exigen que vuelvan abrir a las 2:00am.
Los manifestantes advirtieron a la Administración local en cabeza del alcalde Luis Fernando Villota, que de no llegar a un acuerdo, se tomarán la vía principal para vender sus productos. «Si no abren a la hora que solicitamos, tomaremos otras medidas porque a las 5:00 ya no podemos ni vender ni despachar nuestros productos».
Otra de las representantes como Mariela Cueltan dijo, así como lo ayudaron al alcalde ahora esperan de su apoyo. Uno de ellos se debe a la alza del impuesto del sitio donde venden.
«Nosotros somos pobres no tenemos de donde pagar 40 mil pesos como él lo a puesto. Se dijo que había un descuento por dos meses, pero el alacalde no lo ha hecho, sin embargo, estamos al día con los pagos del impuesto, aquí no queremos que nos suban los costos en plena crisis», explicó Mariela.
Los comerciantes hicieron un llamado a la gerente de la plaza de Mercado a que sea concientes. «Nos han dicho los cobradores que han llegado a un acuerdo a que paguemos lo que ellos dicen y nosotros no vamos a pagar esos costos porque no nos alcanza. Además hay desorden en la parte de afuera, es decir existe otro mercado y, mientras no den soluciones a ese problema tampoco vamos a pagar».