
En la ciudad de Pasto, capital de Nariño, fue visitado por el senador Iván Cepeda Castro, quien oficializó su precandidatura a la presidencia de los colombianos por el partido del Pacto Histórico.
Elecciones que se cumplen el 31 de mayo de 2026, donde se conocerá al nuevo sucesor de Gustavo Petro, quien, hizo un gobierno para unos bueno y para otros mal.
El congresista de la izquierda, dijo que, desde Nariño, tierra de luchas histórica y de construcción colectiva entre las fuerzas alternativas, rodeado de lideresas y líderes sociales, mujeres y jóvenes, “vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la presidencia de la República, en obediencia a la voluntad colectiva”.
Tras el anuncio en medio de una masiva asistencia de nariñenses, Cepeda Castro, afirmó que es “defensor de Derechos Humanos, sobreviviente del genocidio político, hijo de un senador de la República de la Unión Patriótica, asesinado por su compromiso con los derechos de la gente”.
Cabe resaltar que, en esa colectividad del Pacto Histórico, está como precandidatos, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, la exministra de Salud, Carolina Corcho, la congresista María José Pizarro, entre otros.
En la capital nariñense Cepeda Castro, señaló que, “vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República. Me comprometo junto a ustedes en la tarea histórica de conquistar un segundo gobierno del cambio”.
El congresista y precandidato presidencial de la izquierda que podría reemplazar a Gustavo Petro en su colectividad como presidente del estado colombiano afirmó que, “pongo mi nombre a disposición del Pacto Histórico y del pueblo colombiano, sin arrogancia y sin prepotencia para seguir construyendo el cambio histórico”.