Esmad desbloqueó vía Pasto-Putumayo. Gobernador indígena se pronunció
Hasta una zona rural del municipio de Pasto, capital de Nariño, llegaron integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad de la Policía Metropolitana.
Las autoridades de la Policía Nacional publicaron dos imágenes señalando que contenían información falsa. «Nos permitimos informar a la ciudadanía que en ningún momento se ha culminado el mercado campesino en el corregimiento del #Encano. Así mismo, se desmiente la información de la presencia de #NuestroESMAD en dicho lugar. #RompaLaCadena de la desinformación»
ABRA NOTICIAS habló con el gobernador del Resguardo Indígena Refugio del Sol, Andrés Hidalgo quien manifestó que los hechos se registraron alrededor de las 12:00 del mediodía de este 30 de mayo.
Los hechos se registraron en el corregimiento de El Encano, ubicado a unos 30 minutos del casco urbano de Pasto, en donde mantenían dos puntos de bloqueo. Cabe resaltar que la vía conduce al departamento de Putumayo.
«Llegó el Esmad hasta la zona, pero la comunidad evitó la confrontación porque se hace una protesta pacífica en el territorio, sin embargo, desmantelaron dos puestos de control en donde se tenía carpas, insignias y otros materiales», explicó el gobernador indígena.
Agregó que en el territorio de El Encano están en resistencia permanente por las problemáticas y necesidades que hay en la Laguna de La Cocha.
El dirigente indígena indicó que a parte de protestar y apoyar las agendas a nivel nacional también se manifiestan por los problemas de carácter local.
Así mismo Hidalgo, aseguró que en los puntos de bloqueo estaban mujeres, pero que afortunadamente había autoridad indígena que representó a la comunidad. «Hubo discriminación hacia la comunidad indígena, se retiraron del territorio, tampoco hubo personas lesionadas, nosotros no podemos poner en riesgo a nuestra comunidad, tampoco no lanzaron gases lacrimógenos».
Finalmente el gobernador señaló que observaron la llegada de los uniformados y para evitar las confrontaciones, lo que hicieron fue retirarse. Añadió que en el territorio se cumplía un mercado campesino en el cual no hubo intervención policial.
Por intervención de ESMAD policía nacional, en el territorio Indígena de El Encano, laguna la Cocha, la comunidad Quillasinga Refugio del Sol, entra en Asamblea permanente,#salvemoslacocha
Convocamos a organizaciones y sectores sociales
Cocha es patrimonio natural de Colombia— Braulio Andrés Hidalgo Botina (@braulioahidalgo) May 30, 2021
Frente a la situación que se presentó en el territorio indígena, la Policía Metropolitana dijo que era falso algunas publicaciones que circularon en redes sociales:
Nos permitimos informar a la ciudadanía que en ningún momento se ha culminado el mercado campesino en el corregimiento del #Encano. Así mismo, se desmiente la información de la presencia de #NuestroESMAD en dicho lugar. #RompaLaCadena de la desinformación pic.twitter.com/a4m45whmvP
— CR. José Arturo Sánchez V. (@PoliciaPasto) May 30, 2021