En Yacuanquer denuncian que conductores transitan como locos y causan accidentes
La comunidad de una zona rural del municipio de Yacuanquer, sur de Nariño, está preocupada por la accidentalidad.
Señalan los denunciantes y testigos de los hechos que son constantes los choques de motos o carros en la vía que del casco urbano conecta con las veredas Mejía y Aguada.
«Es un paso importante ya que las dos veredas están muy cerca y la vía no tiene alumbrado público, inclusive esta conecta con la Panamericana en donde está el sector de El Cebadal», señalan.
Agregan que en el kilómetro 18 en el punto conocido como El Tambor, fue adecuada con placa huella, sitio en donde los conductores pasan excediendo la velocidad y causan los accidentes dejando gravemente heridos. «Una persona está en cuidados intensivos».
«Hasta le fecha son tres accidentes muy duros los que se han registrado porque aumentó el tráfico vehicular como carros y motos. Los conductores andan como locos y algunos sin luces. Eso hace que se aumente la accidentalidad», explicaron.
Los residentes de las dos veredas aseguran que para evitar los choques es urgente instalar el alumbrado público, reductores de velocidad y señales de tránsito.
Afirman que los conductores transitan a grandes velocidades, «la vía la utilizan como si fuera una pista».
Ante los hechos, hacen un llamado a los presidentes de las juntas de Acción Comunal a que hagan gestiones y exijan a la Alcaldía a que se instale alumbrado público, reductores y señalización con el fin de evitar que los accidentes cobre vidas.