Magazine Informativo de Nariño, Colombia y El Mundo

Región

Volvió virus a Olaya Herrera. «Ambulancias de la Gobernación no han llegado»

Hay preocupación en el municipio de Olaya Herrera, costa nariñense por el rebrote del Covid-19, ya a cobrado vidas.

Afirman que hay 18 casos nuevos y dos personas que han fallecido a causa del virus, por lo que piden es urgente les ayuden con esta emergencia que sigue causando estragos.

Es así que el alcalde de esa localidad Cruz Dalmiro Olmedo Torres, ha tomado medidas como el toque de queda que inició el 2 de junio y está vigente hasta el 30 del mismo mes entres las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

Rechazan crimen de 3 mujeres en Olaya Herrera

«Una gran preocupación en los últimos 10 días frente a la pandemia en nuestro municipio. Hoy tenemos 18 personas con Covid-19, además, de las que ya se habían reportado anteriormente más dos fallecidos», explicó el mandatario local.

Agregó que «como Administración estamos muy preocupados, primero por el acceso a los hospitales en donde puedan cumplir una función y salvar vidas frente a la situación del Covid-19; la segunda es por la situación geográfica en la que se encuentra ubicado el municipio; tercero este es el momento en que las ambulancias que se presentó a través de la Gobernación no han llegado, no tenemos una ambulancia para poderos mover lo antes posible».

Con respecto a lo anterior el alcalde solicitó de manera muy respetuosa a los gobiernos departamental y nacional que por razones deficientes que tienen, se priorice la vacunación en el municipio de la costa pacífica nariñense.

Olmedo Torres indicó que es urgente atender sus necesidades con el fin de salvaguardar vidas de sus pobladores tanto de la zona rural como urbana. Otro de los factores que justifica este S.O.S según el alcalde, es la dificultad para transportarse, desde estos lugares, debido a las largas distancias, los elevados costos y la grave situación de seguridad de esta región, debido a la presencia de varios actores armados al margen de la ley que se disputan el territorio y que a la fecha han ocasionado varios desplazamientos, desapariciones y asesinatos. 

«Esto ya es muy complejo y la gente pensó que esta pandemia no iba a volver en el municipio, y hoy se presenta con síntomas mucho más fuertes, agresivos y no está dando tiempo, según, como lo muestran nuestros pacientes», concluyó.