Magazine Informativo de Nariño, Colombia y El Mundo

Mundo

¿Por qué inhabilitaron a Juan Guaidó en Venezuela?

En Venezuela las autoridades inhabilitaron al dirigente político opositor del gobierno de Nicolás Maduro por 15 años para ejercer cargos públicos.

Pese a tomar las decisiones de la Contraloría contra Juan Guaidó, dijo que seguira haciendo gestión para que se lleven a cabo unas elecciones libres.

Guaidó escribió en su cuenta de Twitter «Mi compromiso es con los venezolanos, por lograr recuperar la democracia en nuestro país. Amenacen todo lo que quieran que nosotros seguimos aquí trabajando».

La Contraloría que es cercana al regimen de Maduro, inhabilito a Guaidó y a 27 exdiputados por no presentar una declaración jurada de patrimonio tras dejar sus cargos como legisladores a únicos de este año.

El contralor chavista Elvis Amoroso dijo en la televisión de ese país que los 27 inhabilitados más son cercanos al presidente interino. «Algo tiene que ocultar por negarse a presentar una declaración jurada de patrimonio».

A su paso el líder de la derecha respondió al contralor tras conocer la medida «Son estas acciones de la dictadura las que cierran la puerta a unas elecciones libres, nuestra lucha es por recuperarlas».

Así mismo dijo Guaidó que se mantendrá en el cargo como diputado y se reúne con exparlamentarios bajo una instancia denominada Comisión Delegada que la pusieron en marcha el año pasado con el fin de prolongar el mandato como jefe de ese parlamento.